CONCLUIMOS LAS JORNADAS DE AGUA Y EDUCACIÓN

MIRÁ LA TRANSMISIÓN INGRESANDO:

YouTube: https://bit.ly/ayecierre

A partir del 08 de junio de 2021, se desarrolló la segunda etapa de las Jornadas de Agua y Educación, en formato de Mesas Redondas Virtuales con la propuesta de generar conclusiones sobre esta vasta experiencia de conocimientos producidos en las 4° Jornadas Nacionales y 1° Provinciales de Agua y Educación 2020 llevadas a cabo virtualmente con más de tres mil participantes de todo el país.

Durante estas semanas se trabajó en el espacio de mesas redondas virtuales para tratar cada uno de los ejes que convocaron a personas e instituciones alrededor de la temática del agua y se volvieron a poner en debate y reflexión para profundizar los conocimientos y experiencias que se discutieron en las jornadas 2020.

Se generó una gran convocatoria de docentes, investigadores, conferencistas, panelistas, talleristas, alumnos, y personas pertenecientes a distintas organizaciones que trabajan por los recursos hídricos de la provincia y el país.

Con el objetivo de fortalecer y facilitar las redes de personas e instituciones interesadas en trabajar por el agua en instancias de formación y continuar construyendo y socializando el conocimiento sobre la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Córdoba y de todo el país, se realizaron cuatro encuentros virtuales por zoom (08/09/15/16 de junio) en formato de webinar, simulando una mesa redonda de debate, en las que a través de los intercambios que se generaron a partir de las preguntas disparadoras propuestas por la coordinación de cada mesa, los participantes plantearon sus aportes a los 4 ejes temáticos desarrollados en las jornadas 2020:

1 – AGUA, COMPLEJIDAD Y TECNOLOGÍA: Desafíos actuales de la educación relacionados con el abordaje

2 – CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE CONOCIMIENTO LOCALIZADO: articulación intra e interinstitucional e integración de múltiples actores y miradas en la generación de conocimientos

3 – ACCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA: las instituciones educativas y su participación en actividades que mejoren la gestión del agua en las comunidades locales y la responsabilidad que se tiene como ciudadano/a.

4 – GIRH, GOBERNANZA Y EDUCACIÓN: capacitación, apertura de información y consolidación de redes como objetivos de gestión.

Las Mesas Redondas Virtuales se desarrollaron como espacios de trabajo para reflexionar sobre lo expuesto en las Jornadas 2020 y elaborar conclusiones colectivamente que permitan plantear nuevos ejes de trabajo y nuevas propuestas para las próximas Jornadas. Fueron un espacio de intercambio con una gran diversidad. Las personas que participaron aportaron sus conocimientos y experiencias desde diferentes miradas ya que pertenecen a distintas entidades que trabajan por los recursos hídricos desde diferentes instituciones, organizaciones, ONG, proyectos, programas, empresas etc. Además, se sumaron desde todos los puntos del país aprovechando la potencialidad que brinda la virtualidad.

Las presentaciones y los intercambios que sucedieron en los encuentros fueron muy valiosos, amplios y se iban complementando y enriqueciendo a partir de las intervenciones de cada uno de los 15 integrantes de cada mesa por eje temático. En los zooms, además participaron como asistentes de cada mesa un promedio de 50 personas de todo el país que hicieron aportes desde el chat mientras observaban la dinámica que sucedía en el webinar. Todos los aportes son sistematizados por el equipo de trabajo de las jornadas para incorporarlos al anexo del libro digital de las jornadas.

MIRÁ TODO EL MATERIAL EN NUESTRO CANAL

YouTube: bit.ly/canaldeaprhi

Muchas gracias a todos por ser parte de las IV Jornadas Nacionales y I Jornadas Provinciales de Agua y Educación.

 

Cambio en forma de participación

Actualmente usted está participando como Expositor, tenga en cuenta que si cambia su perfil a Asistente. se borrarán todos los trabajos que ha cargado anteriormente.

Salir de las Jornadas de Agua y Educación

¿Seguro de sea abandonar el sitio?