Sobre nosotros

Estas Jornadas representan nuestro anhelo de buscar un lugar común de encuentro, conocimiento y difusión de temáticas y políticas hídricas orientadas a la educación en sus distintos niveles. Abrazan el objetivo de promover conductas ciudadanas que sostengan el uso adecuado del recurso y fomentar una visión integral del agua para su enseñanza.

Entendemos que para fomentar y promover el conocimiento y cuidado de los recursos hídricos es fundamental la alianza entre organismos afines. Es por ello que como Administración Provincial de Recursos Hídricos emprendimos este camino en forma conjunta con el Consejo Hídrico Federal (COHIFE), el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Para este Comité Organizador estas Jornadas representan una herramienta importante que ayudará a mejorar la gestión y la administración del recurso hídrico, aprendiendo a comunicar, escuchar y entender las distintas visiones y realidades que poseen los docentes y estudiantes. Son ellos el fruto de la sociedad donde viven y los futuros administradores del agua como un bien social.

Consejo Hídrico Federal (COHIFE): conformado por los Estados Provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional, es una persona jurídica de derecho público creada como instancia federal para el tratamiento de los aspectos de carácter global, estratégico, interjurisdiccional e internacional de los Recursos Hídricos.  
Entre otras funciones, su propósito es el de promover el desarrollo armónico e integral del País en materia de Recursos Hídricos en el marco de los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, participando en la formulación y el seguimiento estratégico de la Política Hídrica Nacional a los fines de una gestión integrada de los recursos hídricos respetando el dominio originario que sobre dichos recursos ostentan las provincias argentinas. Presidente: Julio Vargas Yedros, Vicepresidente: Gerardo Bulacios.

Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI): Pertenece al Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, tiene carácter de organismo autárquico, con personalidad jurídica de derecho público del Estado Provincial y capacidad de actuar pública y privadamente, con individualidad financiera y patrimonio propio. Ejerce la titularidad de los recursos hídricos provinciales, fijando las políticas hídricas a seguir como las relativas al saneamiento, regulando la obtención, escurrimiento, infiltración, uso y conservación del recurso. Actúa como Autoridad de Aplicación de Ley Nº 5589 – Código de Aguas para la Provincia de Córdoba y de distintas disposiciones contenidas en distintas normas o instrumentos legales relacionadas con los Recursos Hídricos. Presidente: Juan Pablo Brarda Primo, Vocales: Horacio Herrero, Pablo Wierzbicki, Cesar Suaya y Gonzalo E. Plencovich.

Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba: es el encargado de asistir al Poder Ejecutivo en todo lo inherente a la planificación, control y gestión de la política educativa de acuerdo con la finalidad, principios y lineamientos que establece la Constitución de la Provincia. Ministro: Walter Mario Grahovac. Secretaría de Promoción de las Ciencias y Las Nuevas Tecnologías: Noemi Patricia Kisbye.  Secretaria de Educación: Delia Provinciali.   

Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba: es el encargado de asistir al Poder Ejecutivo en todo lo inherente a la producción, transformación, transporte, distribución y comercialización de energía y demás recursos renovables, como así también en lo que hace al control y protección del ambiente y del recurso hídrico provincial, con miras a lograr el desarrollo sustentable, la fiscalización del Transporte y la Regulación de los Servicios en general. Mnistro: Fabian López. Secretaría de Recursos Hídricos: Edgar Castelló.

Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (FCEFyN): Depende de la Universidad Nacional de Córdoba, en esta facultad se dicta dieciséis carreras de grado que incluyen las carreras de biología y geología y una amplia gama de ingeniería.  Fundada en el año 1876 hoy cuenta con once escuelas, veinticuatro departamentos, nueve centros, seis institutos, veintiún laboratorios, más de 7 Grupos de investigación, 30 Centros de Asistencia Técnica y Transferencia y hasta un Reactor Nuclear RA-0. Decano: Pablo Recabarren. Vicedecana: Adriana Cerato.

COMITÉ ORGANIZADOR

Cesar Suaya
Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) – Ministerio de Servicios Públicos.

Gonzalo Plencovich
Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) – Ministerio de Servicios Públicos.

Patricia Ferreyra
Administración Provincial de Recursos Hídricos  (APRHI) – Ministerio de Servicios Públicos.

Franco Brisighelli
Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI)- Ministerio de Servicios Públicos.

Ma. Cecilia Barcelona
Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional- Secretaría de Educación, Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Marcelo García
Centro de Estudios y Tecnología del Agua (CETA) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba

 Consejo Hídrico Federal (COHIFe) y su Comisión de Agua, Educación y Cultura 

COMITÉ
ACADÉMICO

Profesionales miembros del Área de Desarrollo Curricular de Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional – Secretaría de Educación, Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba

Profesionales miembros del Centro de Estudios y Tecnología del Agua – Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba.

Profesionales miembros de la Administración Provincial de Recursos Hídricos – Ministerio de Servicios Públicos.

COMITÉ
TÉCNICO

Franco Brisighelli

Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) – Ministerio de Servicios Públicos.

Violeta Collado
Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) – Ministerio de Servicios Públicos.

Daniela Persichelli
Ministerio de Servicios Públicos.

Damián Porchietto
Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) – Ministerio de Servicios Públicos.

Agustina Arce
Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) – Ministerio de Servicios Públicos.

Agustina Atienza
Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional- Secretaría de Educación, Ministerio de Educación.

Silvina Harari
Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional- Secretaría de Educación, Ministerio de Educación.

Cambio en forma de participación

Actualmente usted está participando como Expositor, tenga en cuenta que si cambia su perfil a Asistente. se borrarán todos los trabajos que ha cargado anteriormente.

Salir de las Jornadas de Agua y Educación

¿Seguro de sea abandonar el sitio?